Compartir

Riad, Arabia Saudí.– La 26ª Asamblea General de ONU Turismo, celebrada en Riad, proclamó oficialmente a Shaikha Al Nowais, de Emiratos Árabes Unidos, como la nueva secretaria general del organismo, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar este cargo en los 50 años de historia de la institución.

El nombramiento ratifica la elección realizada en mayo durante el 123º Comité Ejecutivo celebrado en Segovia, España.

El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, quien encabeza la delegación española en la Asamblea, felicitó a Al Nowais y le deseó “acierto y éxito en su gestión”, reafirmando “el total apoyo y compromiso de España para seguir transformando el turismo hacia un modelo sostenible y responsable, que sea fuente de prosperidad, cooperación y desarrollo a nivel global”.

Hereu destacó que “ONU Turismo, única agencia de Naciones Unidas con sede permanente en España, debe liderar esta transformación con mayor influencia, afrontando los retos del sector desde el consenso y el multilateralismo”. El ministro asistió junto a la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y presentó las líneas de la estrategia España Turismo 2030, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros.

Por su parte, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que representa al sector privado global, también celebró el nombramiento. Su presidenta y CEO interina, Gloria Guevara, subrayó que se trata de “un cargo de suma importancia en el ámbito global del turismo” y que la nueva secretaria general “abrirá una nueva etapa de colaboración entre los sectores público y privado”.

“Tenemos mucho en qué enfocarnos: seguiremos impulsando la creación de empleo —uno de cada tres nuevos puestos de trabajo proviene del sector— y trabajaremos para superar los desafíos que podrían frenar su crecimiento. Shaikha Al Nowais comprende las necesidades del sector privado y cuenta con nuestro apoyo”, afirmó Guevara.

Con esta designación, ONU Turismo inicia una nueva era de liderazgo femenino y cooperación internacional, con el propósito de consolidar un turismo más inclusivo, sostenible y resiliente ante los desafíos globales.


Compartir