Santo Domingo.- El periódico turístico “Turismo y Atracciones” señaló los diez lugares que debes de visitar en Santo Domingo, tanto en Semana Santa, como dias feriados o de ocio.
Los diez lugares señalado por “Turismo y Atracciones” (www.turismoyatracciones.com) son: Ciudad Colonial, Parque Nacional Los Tres Ojos, Acuario Nacional, Parque Colón, Malecón de Santo Domingo, Faro a Colón, Jardín Botánico, Parque Mirador Sur, Playa de Boca Chica y Fortaleza Ozama.
1- Ciudad Colonial
La Ciudad Colonial es el núcleo urbano más antiguo de la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. La Ciudad Colonial fue el primer asentamiento europeo permanente en América, fundada en 1502 por los conquistadores españoles.
2- Parque Nacional Los Tres Ojos
El Parque Nacional Los Tres Ojos es una caverna que tiene un lago de agua dulce, dividido naturalmente en tres lagos que solo se ven desde adentro y un único lago que se puede ver sin necesidad de estar dentro. Ubicado en el municipio Santo Domingo Este.
3- Acuario Nacional
El Acuario Nacional de la República Dominicana es uno de los Acuarios más completos de toda la región del Caribe y es un lugar ampliamente concurrido, tanto por dominicanos como por turistas de diversas partes del mundo.
4- Parque Colón
El Parque Colón es uno de los parques o plazas históricas de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el cual sirvió como centro principal de fiesta en la sociedad de la época colonial. Actualmente el Parque Colón es utilizado como centro principal de actividades culturales y también forma parte del Patrimonio de la Humanidad de Santo Domingo.
5- Malecón de Santo Domingo
El Malecón es el paseo marítimo de la ciudad, ubicada en la Avenida George Washington, siendo este uno de los emblemas de la República Dominicana.
6- Faro a Colón
El Faro de Colón, comúnmente conocido como Faro Colón, es un monumento y museo dominicano construido en honor a Cristóbal Colón, descubridor del Nuevo Mundo.
7- Jardín Botánico
El Jardín Botánico Nacional (Dr. Rafael María Moscoso), el jardín botánico más grande del Caribe, embellece la ciudad capital con dos millones de metros cuadrados de reserva natural llena de árboles nativos de la isla, incluyendo múltiples especies de palmeras, flores (más de 300 especies de orquídeas) y pájaros, como el ave nacional la cigua palmera. Un recorrido en tranvía te llevará a través de sus múltiples rincones exóticos, el más popular de los cuales es el jardín japonés, con un cuidado césped a orillas de un lago ideal para hacer picnics. Los observadores de aves principiantes o expertos pueden inscribirse en caminatas guiadas organizadas por la Sociedad Ornitológica Hispaniola.
8- Parque Mirador Sur
El primer parque urbano recreativo de Santo Domingo es también el más popular y el favorito de los atletas. Conocido como uno de los “pulmones” de la ciudad, este parque de ocho kilómetros se extiende desde la avenida Winston Churchill hasta las avenida Luperón, y corre en forma paralela a la costa. Camina, trota, patina y anda en bicicleta por la mañana temprano o por la noche, con vistas al mar Caribe. Hay parques infantiles, gimnasio al aire libre, alquiler de bicicletas o patines, así como un lago artificial para paseos en bote.
9- Playa de Boca Chica
Conocida como la playa de la ciudad de Santo Domingo, Playa Boca Chica se encuentra a solo 30 km al este de la capital dominicana, ubicada en la bahía de San Andrés, en la República Dominicana.
10- Fortaleza Ozama
La Fortaleza Santo Domingo o Fortaleza Ozama es uno de los Monumentos Culturales históricos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, en la República Dominicana. Fue construido por los españoles durante la época virreinal y es el fuerte más antiguo de América.
